
El Premio Simone de Beauvoir reconoce la extensa trayectoria profesional de una lista de galardonadas que incluye a: Icíar Bollaín, Margarita Alexandre, Aizpea Goenaga, Maite Ruiz de Austri, Ángeles González-Sinde, Isa Campo, Patricia Ferreira, Puy Oria, Julia Juaniz, Lola Salvador Maldonado, Cecilia Bartolomé, Helena Taberna, Sílvia Munt, Gracia Querejeta, María Ripoll, Alauda Ruiz de Azúa.
El galardón consiste en una estatuilla, firmada por la artista navarra Dora Salazar, que en su cara frontal representa una Venus decapitada y amputada, «una imagen de mujer como cuerpo a la que estamos acostumbradas a ver y que habla de esa concepción de mujer que nos ha sido impuesta». Por la otra cara, es plana, como una pantalla en la que se proyecta ZG! (Zinemakumeak gara!). Es aquí, donde la artista quiere pensar que se están proyectando todas esas otras formas sobre la idea de ser mujer, porque como dijo Simone de Beauvoir: «La mujer no nace, sino se hace». No hay una única forma de ser mujer sino una suma de identidades en un espectro muy diverso.
Alauda Ruiz de Azúa (Barakaldo, 1978). Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Deusto y en Comunicación Audiovisual por la UPV, se graduó en Dirección de Cine en la ECAM, donde pres...
Leer másMaría Ripoll es a día de hoy la directora más taquillera del cine español, con trayectoria internacional y 12 largometrajes en su haber. Estudió en el American Film Institute en Los Ángeles. Dir...
Leer más