Taller

Crear desde la disidencia. El otro relato fílmico

Descripción

Hacer una película no sólo es una búsqueda creativa y una inmersión profunda en una determinada geografía física e idiosincrásica, también es una experiencia vital y personal y conlleva un posicionamiento intelectual y político. La ética es estética y, ambas nociones, son fruto de una determinada concepción ideológica. Muchos autores y, sobre todo, muchas directoras, están haciendo cine desde los márgenes, habitándolos, con un planteamiento de disidencia. Para poder entender ese otro cine que rompe con la mirada hegemónica, desde una perspectiva de género, hay profundizar en lo fílmico como un lenguaje con identidad propia que es necesario estudiar. Se necesita, así, ahondar en el relato clásico y canónico para poder decodificarlo.

A quién va dirigido

Personas interesadas en aprender o ampliar conocimientos de la creación audiovisual.

Objetivos

  • Acercar al medio cinematográfico para que adquieran unos sólidos conocimientos de lenguaje fílmico desde una perspectiva de género.
  • Defender una mirada no normativa en las artes y en la vida.
  • Dotarles de herramientas para desarrollar un punto de vista crítico hacia la materia, para que se enfrenten al visionado de una obra audiovisual con sensibilidad, inteligencia y perspectiva.
  • Ahondar en la cultura audiovisual y, por extensión, en la nuestra, profundizando en los porqués del medio y el lenguaje con el que tenemos una relación continua y diaria.
  • Resolver las principales dudas sobre la creación fílmica y su producción.

Detalles

Docente: Ainhoa Rodríguez.
Nº máximo de participantes: 15.
Día y hora: los días 27 y 28 de octubre, de 16:00 a 19:00 h, y el 29 de octubre de 10:00 a 14:00 h.
Lugar: Sala Lab (Bilborock). Muelle La Merced, 1 (Bilbao).

Inscripción

El precio del taller es de 30€ (20 para personas desempleadas).
Puedes darte de alta a través de nuestro formulario de inscripción. Las plazas son limitadas.

  • Fecha


  • Sede

    BBK Kuna

Ver programa